Graves cuestionamientos contra Osvaldo Lovey
Productores solicitan a diputados investiguen el destino dado a 56
millones de Consorcios Rurales
Productores
solicitan a diputados investiguen el destino dado a 56 millones de
Consorcios Rurales GRAVES CUESTIONAMIENTO CONTRA OSVALDO LOVEY Con la
firma del presidente de la Asociación de Consorcios Productivos Rurales
de la provincia del Chaco, Luciano Rubén Villar, ingresó una solicitud
de investigación a la legislatura chaqueña sobre el destino dado a 56
millones de pesos que deberían haber sido dirigidos a las más de 70
organizaciones productivas que desde hace tres años vienen esperando
esos recursos por parte del Subsecretario Osvaldo Lovey.
Con la firma del presidente de la Asociación de Consorcios Productivos
Rurales de la provincia del Chaco, Luciano Rubén Villar, ingresó una
solicitud de investigación a la legislatura chaqueña sobre el destino
dado a 56 millones de pesos que deberían haber sido dirigidos a las más
de 70 organizaciones productivas que desde hace tres años vienen
esperando esos recursos por parte del Subsecretario Osvaldo Lovey.
El “Instituto” que quiere Lovey no tiene fines claros…
En el marco del debate por la creación del “Instituto de Desarrollo
Rural y Agricultura Familiar” impulsado por el mismo Osvaldo Lovey con
el objeto y alcances que en la actualidad lleva adelante el Ministerio
de la Producción y que perjudicaría gravemente al impulso que tomó la
entidad que nuclea a los Consorcios Rurales en todo el territorio de la
provincia a partir de la iniciativa del gobernador de conceder el manejo
de los recursos a los grupos productivos como establece la ley de su
creación y que desde la Subsecretaría que dirige Lovey se habría montado
un mecanismo poco claro y dilatorio que discriminó y perjudico a las
organizaciones productivas de manera funcional y sin la provisión de los
recursos propios establecidos por ley.
Los puntos de cuestionamiento a la gestión de recursos de Osvaldo Lovey.
1- Si se realizó la aplicación y distribución de los Fondos Comprendidos
del Art. 10 de la Ley 6547 “Régimen de Consorcios productivos de
servicios productivos rurales”(Fondo A y Fondo B)en los periodos 2010,
2011,2012,2013.
2- Si la distribución de los fondos antes mencionados, se realizó
conforme al criterio establecido por en el artículo 10 del decretos
Nº1561/10 reglamentario de la Ley 6547 “Régimen de Consorcios
Productivos de Servicios Rurales”.
3- Discriminar específicamente por consorcios los montos que fueron
distribuídos desde la sanción de la ley 6547 por mes en los años 2010,
2011, 2012, 2013.
Así mismo consta en el documento presentado a la legislatura que la
entidad productiva que preside Luciano Ruben Villar “desconoce el
criterio de distribución que aplicó Osvaldo Lovey como subsecretario de
de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar.
Según el cuestionamiento realizado y que a estas alturas tomó estado
público podría destapar una olla con olor putrefacto en cuanto al
millonario manejo de los fondos que tendría el Osvaldo Lovey en la
Subsecretaría a su cargo y que motivara días atrás la decisión del
primer mandatario provincial de suspenderle la administración por
desprolijidades que no tendrían justificación lógica dentro del marco
legal y que estaría perjudicando y discriminando a las organizaciones de
base que operan la producción en el territorio.
FUENTE : JULIO MOLISANO REPORTE 24