Cosquin
Los Tekis hicieron estallar la fiesta en la noche coscoína
Con
un concierto imponente, cerraron la noche coscoína. Fusión musical de
una banda afianzada, Seba, Juanjo, Mauro, Pucho, Walter y Pipo se suben
al escenario y estalla la fiesta al ritmo de Los Tekis, en una plaza
Próspero Molina colmada de fanáticos que acompañan cantando y bailando
cada tema que ejecutan los integrantes de este grupo jujeño.
Con la estética del carnaval jujeño, el diablo se adueñó del público e
hizo que se mimetizarán con los músicos quienes, desde el Atahualpa
Yupanqui correspondían con una energía increíble que luego se potenció
con la presencia de Flavio Mendoza, a quien le obsequiaron un poncho
coscoino por intermedio de jefe de gabinete municipal Villanueba.
En una noche donde Mariana Carrizo había puesto en alto a la copla con
más de 120 copleros, que incluyó a santiagueños, Los Tekis revalidaron
pergaminos obtenidos a lo largo de sus más de veinte años de trabajo a
conciencia.
En una noche donde don Orlando Veracruz celebró sus cuarenta años con
Cosquín, Los Tekis, sobre una base de instrumentos autóctonos típicos de
la región de donde provienen, celebraban con sus fusiones musicales la
venida de Momo.
En una noche donde las delegaciones de Jujuy y La Rioja trajeron al
escenario sentimientos encontrados de la historia. Jujuy puso en escena
Yo soy la tierra y los riojanos recordaron a sus caudillos,
particularmente a Felipe Varela con la interpretación de la clásica
zamba.
En esa noche, Seba, Juanjo, Mauro, Pucho, Walter y Pipo no defraudaron
al público, que en cada show de la banda espera vivir una fiesta no
salió defraudado.
Candombes, rock, huaynos y carnavalitos fueron parte del repertorio de
un show emotivo, vibrante, enérgico y musicalmente reivindicatorio de la
esencia de Los Tekis, una banda que rompe barreras, borra fronteras y
hace tanto folclore como rock. En una noche donde los salteños de Canto
4 rindieron un homenaje a Eduardo Falú, Los Tekis brillaron.
En una noche donde los problemas en la programación de los artistas
volvió a ser un gran problema, Los Tekis, como ya lo habían hecho
Luciano Pereyra y Carlos Oscar “Peteco” Carabajal lanzaron críticas
hacia la organización.
Más allá de los inconvenientes, como algunos técnicos en el inicio del
show, los sueños de esta banda jujeña fueron cristalizados arriba del
escenario y revelaron que la música de Los Tekis quedará entre los
clásicos históricos del folclore y trascenderá fronteras

